Nuestros inicios
Historia
Nuestro club se crea hace casi 20 años con el objetivo de dar respuesta a la demanda de las familias que reclaman la posibilidad de que sus hijos puedan acceder a programas deportivos como cualquier otra persona y, de este modo, puedan beneficiarse de una práctica ajustada a sus posibilidades en los diversos ámbitos personales.
En un primer momento Marcos Herrero, actual Director Deportivo, Alicia Pujadas, Santiago Silva, Jorge Rodríguez, Juan Ramón Jiménez (antiguo Director Pedagógico del colegio) y Antonio Cavadas, actual Jefe de estudios del colegio, emprenden como socios fundadores del Club Deportivo Elemental Niño Jesús del Remedio (denominado así anteriormente) una iniciativa que no se imaginaban dónde podría llegar. El 6 de octubre del año 2000 se inscribe en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid y en el año 2000 participa como club en una competición nacional. A continuación, adjuntamos la primera foto del club deportivo en la que contaba con tan sólo 13 deportistas.
Posteriormente se fueron aumentando los deportes, el número de deportistas y el número de técnicos deportivos. Por otro lado, algunos deportistas empezaron a destacar a nivel internacional en el deporte del atletismo, como Dionibel Rodríguez o en el Golf, como Eduardo Vegas.
En pocos años se produjeron muchos buenos momentos para el Club Deportivo, como la Gala de los 10 años donde ya contábamos con 160 deportistas, habíamos participado en más de 580 actividades y habíamos viajado a 12 países. El apoyo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento y otros patrocinadores como Ahorramás o Golf Olivar de la Hinojosa nos ayudaba a sacar adelante proyectos que iban teniendo grandes resultados. En 2013 nos llegó la gran noticia de que nuestro deportista Dionibel Rodríguez se proclamó Campeón del Mundo en Praga (República Checa) en la prueba de 400M (49”03).
Algunos deportistas siguieron el camino de Dionibel, tal como Fernando Batista o el propio hermano de Dionibel, Deliber. A largo de los siguientes años continuaron entrenando hasta llegar los hermanos Rodríguez a los Juegos Paralímpicos de Río 2016.
Un año más tarde tuvimos otra gran noticia, un premio dedicado a la labor realizada después de tantos años en el Club Deportivo, a la trayectoria que ha tenido, a la gran cantidad de actividades y campeonatos en los que participamos, pero sobre todo para nuestros deportistas, la Fundación A LA PAR recibía el PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE INFANTA SOFIA 2017.