natacion

El Club Deportivo A LA PAR trata de proporcionar entrenamiento deportivo, actividades y competiciones a todos aquellos deportistas con discapacidad intelectual desde la base hasta el alto rendimiento. Durante todo el año ofrecemos una gran diversidad de disciplinas deportivas, dándoles la oportunidad de seguir desarrollando su preparación física, demostrar coraje, experimentar la alegría del triunfo, participar en la comunidad, adquirir destrezas, conocimientos y hacer amigos.

Es una entidad deportiva sin ánimo de lucro inscrita en la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid con el número 2.231 y que depende de la Fundación A LA PAR.

Todas nuestras actividades están encaminadas a conseguir que las personas con discapacidad intelectual se integren en la sociedad con aceptación y respeto, proporcionándoles oportunidades para convertirse en ciudadanos activos.

Este objetivo se apoya en la convicción de que las personas con discapacidad intelectual pueden aprender, disfrutar y beneficiarse de su participación activa en deportes siempre y cuando estos se adapten a las características de estas personas.

Por tanto, uno de nuestros fines principales es promocionar una práctica de actividad físico-deportiva de calidad, que responda realmente a las necesidades personales de cada uno y maximice su potencial a nivel motriz, cognitivo y socio-emocional, reconociendo que es un medio que favorece su desarrollo integral. Por ello, se pretende que aquellos que tengan capacidad para ello, puedan entrenar y competir con grupos de deportistas sin discapacidad, buscando con ello el desarrollo del deporte inclusivo.

Misión

Proporcionar entrenamiento deportivo, actividades y competiciones a todos aquellos deportistas con discapacidad intelectual desde la base hasta el alto rendimiento.

Visión

  • Continuar siendo referente en el ámbito de la actividad físico-deportiva y el deporte para las personas con discapacidad intelectual.
  • Buscando la excelencia en la gestión.
  • Con los mejores profesionales de este ámbito.
  • Y siempre presentes dentro del deporte inclusivo a través de convenios con entidades públicas o privadas.

pilares de la organización

Nuestros Valores

Justicia e igualdad

  • Derechos fundamentales iguales para todos, redistribuyendo oportunidades.
  • Gestión ética, coherente y transparente.
  • Con especial apoyo a las personas con menos recursos económicos.

Sostenibilidad

  • Participación plena de los deportistas con discapacidad intelectual en las decisiones del club.
  • Actividades y estructura diseñadas desde una perspectiva de sostenibilidad, velando por su capacidad de generación de recursos propios.

Diversidad

  • Diversidad como fuente de riqueza.
  • Plantilla de entrenadores de apoyo con discapacidad intelectual.
REGLAMENTO INTERNO DEL CLUB DEPORTIVO

Nuestras metas

Objetivos

En la actualidad, la práctica de actividad físico-deportiva para personas con discapacidad intelectual, se encuentra en un estado de progresión creciente. Existen múltiples beneficios que se derivan de su propia práctica. Pero para que esto sea posible, se debe realizar un buen trabajo por parte de las instituciones que trabajan con este colectivo, así como contar con el apoyo de las familias. No podemos olvidar que la actividad físico-deportiva es uno de los fenómenos sociales más importantes de la actualidad en todas sus vertientes, desde el ámbito educativo hasta el ámbito del alto rendimiento. Prácticamente, toda la sociedad, desde un punto de vista u otro, tiene relación con el deporte, ya sea desde su práctica o desde la utilización del deporte espectáculo en su tiempo libre. Por todo ello, es importante tener en cuenta la actividad físico-deportiva como uno de los medios más importantes para alcanzar múltiples beneficios en las personas con discapacidad intelectual y como medio de normalización e inclusión social.

VER FOLLETO DEL CLUB
mountain-bike

Estructura de la Organización

La Organización

En nuestra entidad, gracias al apoyo por parte de la dirección titular y académica, al empeño e ilusión por parte del grupo de profesionales del centro en general y del área de actividades físico-deportivas en particular, y al reconocimiento por parte de las familias de los deportistas, es por lo que tiene sentido la institucionalización de el Club Deportivo A LA PAR.

Las actividades deportivas que se realizan a través del Club Deportivo tienen cierta relevancia y grado de importancia, tanto para los deportistas inscritos, familias como para la institución. Desde nuestros comienzos, año tras año, se ha ido aumentando el número de deportistas, así como las actividades ofertadas. En la actualidad esa cifra asciende casi 200 deportistas, llegando a ser en 2012 y durante los últimos cinco años (2015, 2016, 2017, 2018 y 2019) el Primer Club Clasificado de España en Categoría de Competición Absoluta según el Ranking nacional de la FEDDI (Federación Española de Deportes para personas con Discapacidad Intelectual). Se participa en más de 100 actividades y eventos durante el año.

El programa de actividades del Club Deportivo A LA PAR trata de responder a las necesidades de todos y cada uno de los deportistas del mismo. Para organizar su programa de actividades físico- deportivas utiliza toda la oferta deportiva de las Federaciones Deportivas tanto de personas con Discapacidad Intelectual como normalizadas y de Special Olympics, diseñando así un modelo propio en función de cada uno de los deportistas, atendiendo a sus necesidades específicas de cada uno, tratando de normalizar la práctica de las actividades físicas y deportivas de las personas con discapacidad intelectual y mejorando su inclusión en nuestra sociedad.

organizacion